Ensayos sobre conflictos en la vida: los 5 mejores ejemplos e indicaciones

Publicado: 2022-12-03

El conflicto es un tema amplio y apasionante, pero a la mayoría le cuesta escribir sobre él. Vea nuestros principales ensayos sobre conflictos en la vida, ejemplos e indicaciones para comenzar su artículo.

El conflicto ocurre cuando dos personas con diferentes opiniones, sentimientos y comportamientos no están de acuerdo. Es una ocurrencia común que podemos observar donde y cuando estemos. Aunque los conflictos suelen implicar aspectos negativos, también tienen beneficios como relaciones más sólidas y una mejor comunicación.

Para ayudarlo en su trabajo, aquí hay cinco ejemplos para que se familiarice con el tema:

Mejor verificador de ensayos
gramaticalmente
Mejor alternativa
ProWritingAid
También bueno
Quillbot
gramaticalmente
ProWritingAid
Quillbot
5.0
4.5
3.5
$30 por mes
$79 por año
$20 por mes
Obtenga un 20% de descuento
Reclamar 20% de descuento
Probar ahora
Mejor verificador de ensayos
gramaticalmente
gramaticalmente
5.0
$30 por mes
Obtenga un 20% de descuento
Mejor alternativa
ProWritingAid
ProWritingAid
4.5
$79 por año
Reclamar 20% de descuento
También bueno
Quillbot
Quillbot
3.5
$20 por mes
Probar ahora

Contenido

  • 1. Notas útiles sobre 4 tipos principales de conflictos (conflicto motivacional) por Raghavendra Pras
  • 2. Enfrentando el Conflicto por Julius Gregory
  • 3. Guía completa para comprender los conflictos y la resolución de conflictos por Prasanna
  • 4. Análisis de la experiencia de conflicto personal por parte de Anonymous en GradesFixer
  • 5. Ensayo de habilidades para resolver conflictos personales por anónimo en IvyPanda
  • 10 indicaciones útiles sobre ensayos sobre conflictos en la vida
  • Autor

1. Notas útiles sobre 4 tipos principales de conflictos (conflicto motivacional) por Raghavendra Pras

"Conflicto... resulta cuando dos o más motivos impulsan el comportamiento hacia objetivos incompatibles".

Pras considera el conflicto como una fuente de frustración con cuatro tipos. Los psicólogos experimentales las identificaron como aproximación-aproximación, evitación-evitación, aproximación-evitación y múltiple aproximación-evitación. Discute cada uno a través de su ensayo y utiliza el análisis teórico con ejemplos de la vida real para que sea más fácil de entender para los lectores.

2. Enfrentando el Conflicto por Julius Gregory

“La naturaleza del conflicto muestra que el conflicto puede alejar a las personas o llevarlas a tener una relación más cercana y cómoda”.

Los puntos principales del ensayo de Gregory son las causas y efectos típicos de los conflictos. Habla sobre cómo las personas no deben evitar los conflictos en su vida y, en cambio, resolverlos para aprender y crecer. Sin embargo, también es consciente de que no importa si una disputa es grande o pequeña, puede tener graves consecuencias cuando no se trata correctamente. También cita hechos de la vida real para probar sus puntos. Al final del ensayo, reconoce que uno no puede evitar por completo el conflicto porque es parte de la naturaleza humana.

3. Guía completa para comprender los conflictos y la resolución de conflictos por Prasanna

“…es importante recordar que, independientemente de la situación, siempre es posible resolver un conflicto de alguna manera constructiva o significativa”.

Para ayudar al lector a comprender los conflictos y las resoluciones, Prasanna incluye los tipos, las causas, las dificultades y las reacciones de las personas. Ella muestra cuán amplio es el conflicto al detallar cada sección. Desde simples malentendidos hasta mala fe, el conflicto tiene resultados variables que en última instancia dependen de las personas involucradas en la situación. Prasanna termina el ensayo diciendo que el conflicto es una parte de la vida por la que todos tendrán que pasar, sin importar la relación que tengan con los demás.

4. Análisis de la experiencia de conflicto personal por parte de Anonymous en GradesFixer

“Ahora también entiendo que tratar de evitar que los sentimientos de alguien resulten heridos puede no ser siempre la mejor opción durante un conflicto”.

Para analizar cómo el conflicto impacta en la vida, el autor comparte su experiencia personal. Se refiere a un ex amigo, Luke, como alguien a quien la mayoría de su círculo no le agrada debido a su personalidad. El autor comparte sus argumentos, como cuando Luke no fue invitado a una fiesta y cómo trataron de proteger sus sentimientos al no decirle a Luke que la gente no quería que él estuviera allí. En cambio, cedieron y a Luke se le permitió asistir a la reunión. Sin embargo, Luke se dio cuenta de que no fue aceptado en la fiesta y muchos se sentían incómodos a su alrededor.

El ensayo narra además que fue un error no ser honesto desde el principio. En última instancia, el escritor afirma que inmediatamente le diría a alguien la verdad en lugar de empeorar las cosas.

5. Ensayo de habilidades para resolver conflictos personales por anónimo en IvyPanda

“Para mí, si la vida no tuviera desafíos y circunstancias difíciles, nunca sabríamos la fuerza que tenemos en nosotros”.

El ensayo profundiza en los conflictos del escritor con respecto a sus sentimientos personales y límites profesionales. El autor narra cómo inicialmente tenían una buena relación con un adulto mayor hasta que solicitaron una licencia. Naturalmente, no esperaban que el compañero de trabajo mintiera y llevara la situación a su comité. Sin embargo, el autor lo manejó en lugar de mostrar enojo al respetar su relación con el mayor, controlar sus emociones y comunicarse adecuadamente.

10 indicaciones útiles sobre ensayos sobre conflictos en la vida

A continuación se presentan instrucciones de escritura fáciles de usar para su ensayo:

1. Conflicto: ¿Qué es y cómo evitarlo?

Defina qué constituye un conflicto y presente casos para que sea más fácil de imaginar para los lectores. Para involucrar aún más a su audiencia, ofrézcales situaciones imaginarias en las que puedan elegir cómo reaccionar e incluya los resultados de estas reacciones.

Si escribir este mensaje le parece mucho trabajo, hágalo simple. Escribe un ensayo de 5 párrafos en su lugar.

2. Conflictos en nuestra vida cotidiana

Hay varios tipos de conflicto que una persona experimenta a lo largo de su vida. Primero, discuta los conflictos simples que observa a su alrededor. Por ejemplo, el cajero malinterpreta un pedido, tu mamá se olvida de comprar comestibles o tienes horarios de clases que no encajan.

3. Reseña sobre películas o libros sobre conflictos

Elige una película o un libro y resume su trama. Comparta sus pensamientos sobre cómo la pieza aborda los conflictos y si está de acuerdo con las decisiones de los personajes. Pruebe la película de 1985 The Heavenly Kid , dirigida por Cary Medoway, o Where the Conflict Really Lies: Science, Religion, and Naturalism , del filósofo Alvin Plantinga.

4. Acciones y Conflictos

En este ensayo, describe cómo las acciones pueden conducir a un conflicto y cómo acciones específicas pueden empeorar un conflicto. Haz que tu ensayo sea interesante al presentar varios personajes y dejar que reaccionen de manera diferente ante un conflicto en particular.

Por ejemplo, el personaje A responde enfadándose y empeorando la situación. Mientras tanto, el personaje B resuelve inmediatamente la discordia preguntando respetuosamente a los demás por sus razones. A través de su ensayo, ayudará a sus lectores a darse cuenta de cómo las acciones afectan significativamente los conflictos. También podrás explicar claramente qué son los conflictos.

5. Conflictos en el hogar

Ensayos sobre conflictos en la vida: Conflictos en el hogar
En su ensayo, cuente una historia de cuando se peleó con un pariente y cómo lo resolvió.

Tu hogar es donde aprendes por primera vez a manejar los conflictos, lo que facilita que tus lectores se relacionen contigo. En su ensayo, cuente una historia de cuando se peleó con un pariente y cómo lo resolvió. Por ejemplo, es posible que tengas una pequeña pelea con tu hermano porque no quieres compartir un juguete. Luego, comparte lo que tus padres te pidieron que hicieras y lo que aprendiste de tu disputa.

6. Conflictos que cambiaron mi vida

Si hay conflictos simples sin consecuencias graves, también los hay severos que pueden afectar a las personas a largo plazo. Habla sobre ello a través de tu ensayo si te sientes cómodo compartiendo una experiencia personal. Por ejemplo, si el conflicto de tus padres terminó en divorcio, cuenta lo que te hizo sentir y cómo afectó tu vida.

7. Mi experiencia personal en conflicto encubierto

El conflicto encubierto ocurre cuando dos personas tienen diferencias pero no las discuten abiertamente. ¿Has experimentado vivir o estar con alguien que evita expresar sus sentimientos y emociones genuinos hacia ti o algo así? Escriba sobre ello, qué sucedió y cómo ambos lo resolvieron.

8. Conflictos en cascada

Algunos resultados del conflicto en cascada son guerras y revoluciones. Los problemas subyacentes surgen de un problema con una solución simple pero afectarán muchos aspectos de la cultura o la comunidad. Para este aviso, elija un acontecimiento histórico relevante. Por ejemplo, puede hablar sobre la demanda del rey Enrique VIII de divorciarse de su primera esposa y cómo cambió el curso de la nobleza y el linaje real de Inglaterra.

9. ¿Cómo te beneficia el conflicto en la vida?

Las personas evitan los conflictos tanto como sea posible debido a sus efectos nocivos, como el estrés y las peleas. En este mensaje, concéntrese en su lado positivo. Discuta las ventajas de involucrarse en disputas, como tener una mejor comunicación y desarrollar sus habilidades para escuchar y relacionarse.

10. La importancia de la gestión de conflictos

Explicar qué es la gestión de conflictos y exponer sus usos críticos. Comience por transmitir una situación y luego aplique técnicas de resolución de conflictos. Por ejemplo, puedes hablar de un equipo con dificultades para tomar una decisión unida. Para resolver este conflicto, los miembros deben compartir sus ideas y asegurarse de que todos puedan hablar y ser escuchados.

Aquí hay más consejos para escribir ensayos que lo ayudarán con su ensayo.