Qué es un número ordinal: lo que necesita saber
Publicado: 2022-12-03Aprender habilidades matemáticas puede ser un desafío, y uno de los conceptos clave es el número ordinal. ¿Qué es un número ordinal?
Los números se pueden dividir en varias categorías, y es esencial comprender qué tipos de números se utilizan en determinadas situaciones. Una de las categorías esenciales de números se llama el número ordinal. Un número ordinal es un número que usamos para realizar un seguimiento de los elementos de una serie. Algunos ejemplos comunes incluyen primero, segundo y tercero. Aunque los números ordinales se pueden emparejar con los números cardinales, hay varias diferencias importantes a tener en cuenta. Obtenga más información sobre los números ordinales y los números cardinales a continuación.
Contenido
- Definición de números ordinales
- Analizar una lista de números ordinales
- Comparando números ordinales con números cardinales
- Ejemplos de cuándo usar números cardinales versus números ordinales
- Reglas gramaticales para el uso de números ordinales
- Números cardinales versus números ordinales en matemáticas
- Preguntas frecuentes sobre qué es un número ordinal
- Autor
Definición de números ordinales
La definición de números ordinales es que estos son números usados para comunicar la posición de un objeto específico en una serie. Por ejemplo, si muestra el número “2”, es probable que alguien pueda decirle el número “dos”.
Por otro lado, puede ser difícil para esa persona comprender que "dos" es diferente de "segundo" si se trata de un número en una serie. Aunque todos estos son números naturales, el tema aún puede ser complejo de entender para alguien. Si bien los números ordinales son contables, aún puede ser un desafío para alguien aprender a usarlos correctamente. Por eso es útil mirar algunos ejemplos de números ordinales.
Analizar una lista de números ordinales
Si está aprendiendo números ordinales o tratando de enseñárselos a otra persona, es útil comenzar con ejemplos básicos. Por ejemplo, es posible que desee comenzar con los primeros diez números ordinales. Incluyen:
- 1º
- 2do
- 3ro
- 4to
- 5to
- 6to
- 7mo
- 8
- 9
- 10
Recuerda que también es útil emparejar estos números con sus términos escritos. Incluyen:
- Primero
- Segundo
- Tercero
- Cuatro
- Quinto
- Sexto
- Séptimo
- Octavo
- Noveno
- Décimo
También puede ser útil pedirles a los alumnos que traten de elaborar números ordinales para obtener números más significativos también. Por ejemplo, los números como veintidós, treinta y dos, treinta y cuatro, treinta, cuarenta, cincuenta, sesenta, centésimo y mil pueden ser difíciles de entender para las personas.
Puede ser útil pedirles a los estudiantes que tomen estos números y emparejen el número escrito con la contraparte numérica. Por ejemplo, si muestra el número 37, pídale a la otra persona que escriba "treinta y siete". Las palabras pueden parecer un poco extrañas al principio, pero con un poco de práctica, será más fácil para los estudiantes comprender que estos números se refieren a la posición de un objeto en una serie.
Comparando números ordinales con números cardinales
También pueden ser útiles para que los estudiantes aprendan sobre los números ordinales cuando se comparan con los números cardinales. La definición de un número cardinal es que este es un número que nos dice cuántos hay de algo. En general, usamos números cardinales para contar cosas. Cuando los estudiantes y los niños aprenden sus números por primera vez, los queman como números cardinales. Cuentan los números cardinales cuando los estudiantes aprenden a contar uno, dos, tres, cuatro y cinco. Sin embargo, comprender la diferencia entre números ordinales y cardinales a veces puede ser un desafío.
Si está hablando de una prueba que realizó recientemente, puede decir algo como "la segunda pregunta fue sencilla, pero la quinta pregunta fue muy difícil". Este es un ejemplo útil de cómo se pueden usar los números ordinales, pero alguien más podría decir: "la pregunta número cinco fue muy difícil". Este es un uso inapropiado de los números cardinales.
Aunque es relativamente fácil interpretar de lo que alguien está hablando, muestra lo difícil que puede ser determinar si debe usar números ordinales o cardinales. La mejor manera de descubrir cómo lidiar con este problema es practicarlos. Son diferentes tipos de números, y es esencial determinar qué número debe usarse en qué situación.
Ejemplos de cuándo usar números cardinales versus números ordinales
Es importante recordar que los números ordinales siempre tienen un sufijo al final de ellos. Entonces, por ejemplo, 2.°, 1.°, 3.° y 10.° tienen todos sufijos cuando escribe sus contrapartes escritas. Generalmente usamos números ordinales para fechas y ordenamos objetos particulares. Algunos ejemplos del uso de números ordinales incluyen:
- Si la fecha es el 22 de julio de 2022, utilizará números ordinales cuando escriba esto. Por ejemplo, lo escribiría como veintidós de julio de dos mil veintidós. No usarías números cardinales en esta situación.
- Si das una lista de personas, usarás números ordinales. Por ejemplo, si tuviera que nombrar a los primeros tres presidentes de los Estados Unidos como George Washington, John Adams y Thomas Jefferson, alguien podría preguntarle, ¿quién es el tercer presidente de los Estados Unidos? Se diría que Thomas Jefferson fue el tercer presidente de los Estados Unidos.
- Como otro ejemplo, podría estar hablando de la posición de los nadadores que compiten en la piscina. Por ejemplo, si ocho nadadores están compitiendo y Michael Phelps está ganando, podría decir que Michael Phelps está actualmente primero en la carrera.
Estos son algunos ejemplos de cuándo debe usar números ordinales. También es útil considerar cuándo debe usar números cardinales en su lugar. Recuerda que los números cardinales son para contar. Algunos ejemplos de cuándo podría usar números cardinales incluyen:
- Si alguien te pregunta cuántos huevos hay en una docena, puedes decir que hay 12 huevos en una docena. Noté que no hay sufijos al final de esto. En cambio, lo escribiría como “hay doce huevos en una docena de huevos.
- Si pones la mesa para la cena, puedes preguntarle al anfitrión cuántas personas vendrán. Por ejemplo, si el anfitrión dice que espera a 6 personas, establezca 6 configuraciones; escribirías esto como "seis".
- Si alguien contara el número de personas que corren en la piscina, podría notar que hay ocho nadadores. Esta es otra situación en la que usa números cardinales en lugar de ordinales.
Si tiene preguntas sobre cuándo usar qué tipo de número, debe recordar que C y O. Los números cardinales son para "contar" y los números ordinales son para "ordenar". La primera letra de cada palabra coincide cuando debe usar ciertos tipos de palabras.
Reglas gramaticales para el uso de números ordinales
Si está utilizando números ordinales en su escritura, es importante tener en cuenta algunas funciones clave. Incluyen:
- Si está escribiendo fechas, no necesita usar el número ordinal. Sin embargo, aunque el número cardinal se usa cuando escribe fechas, lo pronuncia como un número ordinal. Por ejemplo, si tuviera que escribir la fecha, "10 de febrero de 2021", la escribirá usando números cardinales. Pero, por otro lado, lo pronuncias usando números ordinales.
- Si está escribiendo los nombres de las calles numeradas, debe usar el número ordinal. Ya sea que deletree el número completo o lo deje como un número fundamental, debe incluir el número ordinal. Por ejemplo, puede estar dando direcciones a alguien en la ciudad de Nueva York y decir que la estación Penn está ubicada cerca de la calle 34. O bien, puede describir que Times Square está ubicado cerca de la Séptima Avenida. Note que en estos dos nombres de calles, usamos números ordinales en lugar de cardinales.
- Si está utilizando un número ordinal, no necesita colocar el ordinal en sí mismo como un superíndice. Entonces, por ejemplo, si dijera que su fiesta de cumpleaños número 16 fue memorable, tenga en cuenta que no está usando nada como superíndice al escribir el número.
Algunos desafíos van de la mano con el aprendizaje de los números ordinales, pero estas reglas gramaticales del inglés pueden ayudarte a determinar cuándo usar qué números y términos. Incluso podrías querer usar algunos materiales de estudio para ayudarte a practicar estos conceptos. De esa manera, puede aprender cómo incorporarlos correctamente en su escritura. También puede consultar la guía de estilo para su estilo de escritura para ver qué estilo debe usar en qué situación.
Números cardinales versus números ordinales en matemáticas
También es útil considerar cuándo usar qué número en matemáticas. Primero, es útil mirar una lista de números ordinales y cardinales. Una breve lista incluye:
cardenal ordinal
- 1 uno primero primero
- 2 dos segundo segundo
- 3 Tres Tercero Tercero
- 4 cuatro cuarto cuarto
- 5 cinco quinto quinto
- 6 seis sexto sexto
- 7 Siete 7mo Séptimo
- 8 Ocho 8 Octavo
- 9 nueve noveno noveno
- 10 Diez Décimo Décimo
- 11 Once 11 Undécimo
- 12 doce 12 duodécimo
- 13 Trece, 13 Decimotercero
- 14 Catorce 14 Decimocuarto
- 15 Quince 15 Decimoquinto
- 16 dieciséis 16 decimosexto
- 17 diecisiete 17 decimoséptimo
- 18 Dieciocho 18 Decimoctavo
- 19 Diecinueve 19 Decimonoveno
- 20 vigésimo vigésimo vigésimo
- 21 Veintiuno 21 Vigésimo Primero
- 22 Veintidós 22 Vigésimo segundo
- 23 Veintitrés 23 Vigésimo tercero
- 24 Veinticuatro 24 Vigésimo cuarto
- 25 veinticinco 25 vigésimo quinto
Si lo necesita, puede continuar este gráfico perpetuamente. Luego, en matemáticas, debes averiguar si estás tratando con números cardinales u ordinales. Si involucra directamente el número en el cálculo, debe usar el número cardinal. Un ejemplo de esto incluye:
- 1 + 2 = 3
- 1 x 2 = 2
- 1 – 2 = -1
- 1 / 2 = 0,5
Si tuviera que decir estos cálculos en voz alta, usaría números cardinales, no números ordinales. Por otro lado, si está tratando de explicarle a alguien cómo hacer un tipo específico de ecuación, usaría números ordinales para describir los pasos que seguiría. Por ejemplo: “En el orden de las operaciones, trabajas primero los paréntesis y los exponentes. Luego, haces la multiplicación y la división en segundo lugar. Finalmente, haces la suma y la resta en tercer lugar”. De nuevo, necesitas usar números ordinales porque estás dando un orden de pasos.
Preguntas frecuentes sobre qué es un número ordinal
¿Qué es un número ordinal en matemáticas?
En matemáticas, los números ordinales son números que se usan para describir la posición de un objeto en una serie. Algunos de los ejemplos más comunes de números ordinales incluyen 1, 2, 3, 4 y 5. Además, cada número cardinal tiene un número ordinal que se empareja con él, y usas números ordinales para ordenar algo.
¿Qué es un número ordinal en palabras?
Nos referimos a la palabra escrita con cada número cuando hablamos de números ordinales y palabras. Por ejemplo, las palabras de números ordinales que van con los números anteriores son primero, segundo, tercero, cuarto y quinto. Estos números se utilizan para el mismo propósito. Estamos usando números para describir la posición de un objeto en una serie.
¿Qué significa ordinalmente?
Ordinal significa que está ordenado en una lista, y ordinalmente significa en orden. Tiene que haber una posición específica para que el objeto en la lista se describa con un número ordinal. Por ejemplo, si un grupo de estudiantes está en una fila, se le puede pedir que identifique al estudiante que está al frente de la fila. Esto significa que está buscando al primer estudiante de la fila, un número ordinal.
¿Cuál es el número ordinal de la letra A?
El alfabeto tiene un total de 26 letras. A es la primera letra del alfabeto. Por lo tanto, el número ordinal de la letra A es el primero.
Grammarly es uno de nuestros mejores correctores gramaticales. Descubra por qué en esta revisión de Grammarly.